Una propuesta poética para el diálogo entre culturas: Hubert Matiúwàa

Hubert Matiuwaa

Màñuwìín, Cordel Torcido de Hubert Matiúwàa:

Una propuesta poética para el diálogo entre culturas

Anya De León

La poesía de Hubert Matiúwàa muestra la posibilidad de entrablar un diálogo con los pueblos originarios y sus lenguas, a partir de la reflexión crítica de su acontecer histórico y social. Más allá de hablar de la tradición y caer en la folklorización de las costumbres y la cosmovisión de su comunidad, Matiúwàa retoma temáticas contemporáneas que impactan directamente en el territorio de los mè´phàà, en la zona de La Montaña en el estado de Guerreroy las fusiona con mitos y pensamientos originarios. A través de lo estético y lo poético, retoma temáticas como el narcotráfico, la trata de niñas, los asesinatos y las desapariciones forzadas para construir figuras literarias que exponen la estetización de la violencia.

 

 

 

 

Màñuwìín, Cordel Torcido de Hubert Matiúwàa:

Una propuesta poética para el diálogo entre culturas

Anya De León

 

 

Hubert MatiuwaaLa poesía de Hubert Matiúwàa muestra la posibilidad de entrablar un diálogo con los pueblos originarios y sus lenguas, a partir de la reflexión crítica de su acontecer histórico y social. Más allá de hablar de la tradición y caer en la folklorización de las costumbres y la cosmovisión de su comunidad, Matiúwàa retoma temáticas contemporáneas que impactan directamente en el territorio de los mè´phàà, en la zona de La Montaña en el estado de Guerrero, y las fusiona con mitos y pensamientos originarios. A través de lo estético y lo poético, retoma temáticas como el narcotráfico, la trata de niñas, los asesinatos y las desapariciones forzadas para construir figuras literarias que exponen la estetización de la violencia.

 

Otro camino de diálogo, para la mayoría el primero, es la traducción al español, desde aquí el autor construye un puente que posibilita a los otros, los no hablantes del mè´phàà, la participación en el diálogo, que aunque pudiera parecer críptico a primera vista permite la implicación en un ejercicio de empatía. Sin embargo, esta invitación al diálogo tiene otra intencionalidad, el autor hace un ejercicio transcultural que permite la aproximación a su poesía desde el canon literario occidental y desde un idioma dominante como el español y es así como logra empatar dos realidades sociales aparentemente distantes, la de su pueblo de origen y la de la sociedad “mestiza”, para interpelar a su audiencia desde un rol activo que invita al lector a pensar lo indígena como una cultura con capacidad de autoreflexión, autocrítica y autogestión.

 

Además de generar ese ejercicio de empatía a través del diálogo entre culturas, el poeta imprime el discurso político de su comunidad, que como tantas otras, debido a una invisibilización y discriminación sistemática, se enfrenta a problemáticas que la obligan a levantar la voz, desde la movilización civil o la conformación de policías comunitarias, hasta el ámbito artístico consolidado, en este caso, en los cuatro poemarios que ya son parte de la trayectoria de este autor mè´phàà.

 

El concepto transcultural mencionado anteriormente forma parte de mi análisis crítico a la poesía de este autor ya que, desde el actual trabajo de investigación que estoy desarrollando, interesa analizar los procesos identitarios transculturales, entendiéndolos como resignificaciones activas y creativas de particularismos culturales indígenas/occidentales. Para este caso, en el ámbito literario y desde las nuevas generaciones de poetas en lenguas originarias, estas dinámicas transculturales impregnan sus procesos identitarios y a su vez, estos procesos se construyen y se reflejan en las producciones literarias.

 

Es innegable que en el contexto actual el intercambio cultural se está intensificando, tal vez en algunos ámbitos más que en otros, y el ejemplo perfecto de esto es la literatura del poeta Hubert Matiúwàa, donde se abordan temáticas relacionadas con la transculturalidad y con las nuevas dinámicas sociales, económicas y políticas que se van insertando en el pensamiento de la comunidad mè´phàà.

 

Para este análisis, se retomó el libro Màñuwìín, Cordel Torcido, poemario que recupera distintos aspectos de la cultura mè´phàà, como el mito de la creación del pueblo y de su gente, una recopilación de algunos personajes de la comunidad, versos dedicados especialmente a los abuelos y niños mè´phàà, entre otros. Desde el prólogo, Matiúwàa, delinea aspectos relacionados con su cosmovisión individual, pero identificando siempre la voz de la comunidad mè´phàà, a la vez que hace referencia a procesos que implican tanto una defensa de la visión originaria como al inevitable intercambio cultural.

En el siguiente fragmento se visualiza esta dinámica:

 

“Del aliento de los abuelos […] aprendí a ponerme sal en la lengua cuando tenía vergüenza de mi idioma […] Por los abuelos supe que nuestra historia cambia como el curso de los ríos […]”.

(Matiúwàa, 2018, p.9)

 

Asumiendo que el proceso de transculturalidad ocurre también desde un aspecto generacional, debemos tomar en cuenta que son las generaciones anteriores las que transmiten su cultura a las nuevas, y es en este proceso donde ocurre un diálogo que se alimenta de la cosmovisión y se enriquece de los procesos transculturales.

 

De esta manera, seleccioné de manera intencional una muestra de diecinueve poemas que forman parte de dos capítulos: uno dedicado a los abuelos, titulado Abuelos de Màñuwìín, y el otro dedicado a los jóvenes, titulado Niños de Màñuwìín. Trabajé estos dos capítulos a partir de un análisis de contenido de los versos, los resultados me permitieron observar algunas temáticas predominantes y que son muestra del intercambio cultural.

 

Es necesario puntualizar que la discusión que sigue en el presente texto, es parte de un análisis más amplio, donde a partir de un marco histórico y conceptual, además de una metodología específica, fue posible analizar los poemas antes mencionados. De esta forma fueron necesarias diversas fases en las que además de establecer unidades de análisis, identificar categorías, operacionalizarlas y asignarles códigos, también se contabilizaron frecuencias y se interpretó cualitativamente. Lo que continúa en el texto es la discusión de los resultados.

 

 

Análisis

 

Por un lado, la religión occidental, específicamente la cristiana, es asimilada en las dinámicas sociales y culturales, pero también representa acciones que van en detrimento de la misma comunidad, por ejemplo, cuando la figura del sacerdote es cómplice de los actos de corrupción del cacique y por los cuáles el pueblo toma acciones de defensa:

 

“… «al cacique» lo bajaron a pedradas,

lo arrastraron en las calles.

El sacerdote juntó

en una charola los pedazos de su carne,

lloraba y maldecía:

—Condeno a este pueblo,

que no crezca,

como sábana de noche se nublen sus vientres…”

 

Casi de la misma manera la religión indígena está presente, especialmente a través de las creencias sobre el nahualismo, el mito de la creación mè´phàà y lo que pasa después de la muerte. Ambas religiones son parte importante de la cosmovisión que se representa en esta literatura.

 

Por otro lado, la violencia social refleja el contexto de conflicto que actualmente se vive en Guerrero a causa de la siembra de amapola y la presencia del narcotráfico. Es de resaltar que en el capítulo Niños de Màñuwìín se presenta en mayor número este tema, señalando directamente a los jóvenes como los más afectados e influenciados por esa amenaza externa:

 

“… Cortamos las palmas de sus pies

para que no encuentren el camino a casa

y les arrancamos la lengua

para que dejen de decir: Xàbò mè’phàà.”

 

Sin embargo, la violencia no sólo viene de afuera, también dentro de la comunidad se generan dinámicas violentas a causa de la corrupción de algunos miembros con cargos políticos o religiosos. Para defenderse de estos ataques, la comunidad también puede responder con actos igualmente violentos:

 

“… lo bajaron a pedradas,

lo arrastraron en las calles.

El sacerdote juntó

en una charola los pedazos de su carne,

lloraba y maldecía […]

Nosotros,

aprendimos a desterrar las maldiciones […]”

 

La intervención extranjera se visibiliza en factores como la explotación y contaminación de los recursos naturales por parte de empresas mineras, la venta de productos transnacionales como la Pepsi Cola y la llegada de personas ajenas a la comunidad, siempre representados como una amenaza para el pueblo mè’phàà:

 

“Vienen los hombres cerdo

a comer a las hijas de la tierra,

mastican árboles,

haciendo kuín’, kuín’

desde varias siembras,

tiran su estiércol en los ríos,

se llevan el tornasol de las piedras…”

 

Es interesante cómo el enfermarse se relaciona directamente con la llegada de agentes externos. En el poema Pepsi Cola se asocia la llegada de este producto con sus repercusiones en el mercado local y en la salud de sus habitantes. También es interesante cómo se representa el encuentro de la medicina tradicional y la occidental:

 

“…Ella lo salvaba

cada vez que se quería convertir,

años después llegaron los doctores

y dijeron que su mal era la hipertensión.”

 

 

Tan solo en estos versos se puede observar que en la poesía indígena contemporánea se abordan temáticas relacionadas con la transculturalidad y con las nuevas dinámicas sociales, económicas y políticas que forman parte de la cosmovisión actual de los pueblos originarios:

 

“… Llegó la tortilla de máquina a Màñuwìín,

corrieron a comprar sus kilos[…]

Para los abuelos nunca fueron de verdad,

sólo daban sabor a lo habitual

y las merendaban con sus tortillas de mano.”

 

 

Tal y como apuntan diversos autores, la cultura y la cosmovisión son contenidos y procesos que se heredan y, a pesar de que son sistemas coherentes, se transforman y en ellos conviven las contradicciones sociales que también son producto del acontecer histórico de cada pueblo. Es decir, es persistente el entrar y salir de la condición indígena y constante el préstamo y reutilizamiento de elementos culturales ajenos.

 

En este pequeño ejercicio de análisis es claro como esta poesía ayuda a transmitir las principales bases culturales de una comunidad. Esta cosmovisión se alimenta de la historia y de la literatura y ellas, a su vez, son un reflejo de los procesos identitarios. Debo aclarar que este análisis de contenido nunca pretende englobar o encasillar la poesía de este sobresaliente autor, sólo se pretende dar cuenta y problematizar que las comunidades indígenas no son grupos homogéneos y estáticos en el tiempo, sino que son sociedades complejas que se van transformando y complejizando al ritmo de su historia, y que además están inmersas en una cultura global que las permea.

 

Este intercambio es una dinámica que ha permitido que emerjan nuevos autores y nuevas temáticas. Matiúwàa es parte de este movimiento y haciendo un ejercicio crítico de su comunidad, imprime su contexto social y la muestra a la sociedad en general para problematizar nuestra realidad actual. La transculturalidad también ha permitido que sus poemas sean leídos en diferentes latitudes, que sus textos sean traducidos a otros idiomas y que su calidad literaria, y no la condición indígena, sea la razón por la cuál esta literatura se tiene que seguir cultivando y fomentando en nuestro país, ya que si queremos hacer válido el discurso de un país multicultural y pluriétnico, es necesario incorporar estas literaturas desde esos criterios, para dejar atrás los sesgos étnicos que muchas veces se cometen desde la visión paternalista y asistencialista que el estado ejerce sobre las comunidades indígenas del país.

 

 

Anya De León, licenciada en Comunicación y Periodismo por la UNAM, actualmente cursa la maestría en Estudios Mesoamericanos en la UNAM. Sus temas de investigación abordan las posibilidades de intercambios culturales entre radios indígenas e indigenistas, actualmente desarrolla el tema de la identidad transcultural en la poesía de autores indígenas contemporáneos.

 

 

 

Referencias

Barrera García, A. (2005). La metáfora como valor estético de la literatura indígena actual. Revista Guidxizá, año I (6), pp. 4-6.

Colombres, A. (2009). Nuevo manual del promotor cultural, Ciudad de México: Dirección General de Culturas Populares.

López Austin, A. (2018). Fichas 2019, Cosmovisión. Los constructores y la construcción. Ciudad de México: La construcción de una visión de mundo. Recuperado de:

docs.wixstatic.com/ugd/931259_f2f64b6d19c943318da49bbe5ec1a65f.pdf

Matiúwàa, H. (2018) Mañuwìín – Cordel torcido, Guadalajara, México: Editorial Universitaria.

Zebadúa, J. (2011). Cultura, identidades y transculturalidad. Apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas. Revista LiminaR. Estudios sociales y humanísticos, 1, año 9, (IX), pp. 36-47.

 

Compartir

Otras cosas que podrían interesarte