Textos de Mónica González

MÓNICA GONZÁLEZ VELÁZQUEZ (2).jpg

 

Por Mónica González Velázquez

MÓNICA GONZÁLEZ VELÁZQUEZ (2).jpg

 

 

 

La persistencia de la mirada

Todo lo que no tiene un objetivo por alcanzar,

un resultado por conquistar, un enigma por resolver,

un misterio por penetrar, no me interesa.

 

Pablo Picasso

0.1

Vincent girasoles-vértigo

alba-magenta en Arles.

Dinamo azul de noche estrellada:

brilla en el firmamento.

0.2

Amedeo de ira los puños lleno.

Retrato de cuello estilizado y rematado con bonete.

En todas las telas Jeanne, los ojos cristalinos de azul nublado.

Cariátides circundan el mausoleo.

0.3

“Pero un día me regalaron un lápiz y con el brazo estirado, comencé a medir la realidad.”

Santiago, los lienzos de vetas ocres y tonalidades de sutil dorado.

Bifurca en el horizonte la mirada: toda proporción justa.

0.4

En claroscuros se perfilan los escorzos.

Maja de crin larga y oscura

un corcel en sotavento.

Goya, desde el firmamento un cielo raso.

0.5

Kandinsky espiritual en el arte,

el punto sobre el plano y la línea:

la paleta de color hacia el universo abstracto.

0.6

Pollock salpicadura cara dura

y de abstracto fulgor en el libre espacio:

esa mancha cobra vida.

0.7

El Bosco-bosque de las delicias

(lo feo, lo sublime, lo grotesco)

Pesadillas, sublimación de lo hermoso: los paisajes.

0.8

De método crítico-paranoico, segrega ironía.

«Perverso polimorfo, rezagado y anarquizante», o «blando, débil y repulsivo.”

Amalgama de obsesiones: Eugenio Salvador Dalí.

 

Mónica González Velázquez (Ciudad de México, 1973), editora, artista visual y poeta. Han sido publicados sus poemarios: Tríptico de desamor, La luz y las sombras altas, Poesía reunida, Las cosas últimas, Gran mal, Glory box, Las eternas rutas, El misterio de los mundos vulgares, Breviario de la renunciación, Crónica de los días que ya no son (El quirófano ediciones, Guayaquil, Ecuador; antología 2001-2015) y El ruido del mundo. Su poesía ha sido antologada en México, España, NYC, Argentina, Ecuador y en La palabra transfigurada: cien años de poesía visual mexicana (CONACULTA-INBA, 2014). Becada por la Agencia Internacional de Cooperación Española (2010). Mención honorífica en los certámenes anuales de poesía en Badajoz y Alicante (España, 2010) y en el Premio Internacional de Poesía Visual de Badajoz (España, 2015). Ha expuesto de manera colectiva su poesía visual en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino, MACO y en la Diputación de Badajoz (España).

Compartir

Otras cosas que podrían interesarte