Poemas del libro Bautizar la ausencia (3)

HC por Valentina Bacherer.jpg

 

Por Homero Carvalho Oliva

HC por Valentina Bacherer.jpg

 

 

Río nostálgico

Inolvidable río de mi pueblo,

repentino nace en las pupilas,

gota florecida en los recuerdos,

manantial de imágenes peregrinas,

fluye desde la inocencia redimida.

Así es el río que moja mis pies,

humedeciendo mi piel,

como si las mansas aguas,

de la crepuscular inundación, 

nuevamente se sumergieran en mí.

 

El mundo está hecho de retazos

El mundo está hecho de retazos. Cada parte contiene la naturaleza del todo. Un jardín es un perro correteando entre la hierba. El océano del cielo una nube con forma de dragón. Una muchacha es una mirada al azar. La lágrima es solamente una gota de la tristeza. Un niño es un zapato descosido. Una película es un beso. El odio el mordisco de una fiera. Un barco es una astilla con la sangre de un marinero. El ocaso es un recuerdo de lo que vendrá. Un río un tronco a la deriva. Las guerras son tumbas y tumbas. La esperanza fue el futuro del ayer. El plato del día es una pizca de pimienta. Un bosque una brisa con aromas. El poema es un fragmento de la poesía. El mar es una mujer vistiendo el sol. Un amor es una vida.

 

Tapa Bautizar la ausencia 3.JPG

Homero Carvalho Oliva, Bolivia, 1957, escritor y poeta, ha obtenido varios premios de cuento a nivel nacional e internacional como el Premio latinoamericano de cuento en México, 1981 y el Latin American Writer’s de New York, 1998; dos veces el Premio Nacional de Novela con Memoria de los espejos (1995) y La maquinaria de los secretos (2008). Su obra literaria ha sido publicada en otros países, traducida a otros idiomas y figura en más de treinta antologías nacionales e internacionales como Antología del cuento boliviano contemporáneo e internacionales como El nuevo cuento latinoamericano, de Julio Ortega, México; Profundidad de la memoria de Monte Ávila, Venezuela; Antología del microrelato, España y Se habla español, México. En poesía está incluido en Nueva Poesía Hispanoamericana, España; Memoria del XX Festival Internacional de Poesía de Medellín y Festival de Poesía de Lima. Entre sus poemarios se destacan Los Reinos Dorados, El cazador de sueños y Quipus. El año 2012 obtuvo el Premio Nacional de Poesía con Inventario Nocturno y es autor de la Antología de poesía del siglo XX en Bolivia, publicada por la prestigiosa editorial Visor de España. Premio Feria Internacional del Libro 2016 de Santa Cruz, Bolivia. En el 2017, Editorial El ángel, de Ecuador, publicó su poemario ¿De qué día es esta noche?, Antología de poesía boliviana contemporánea, publicada por Amargord editores, de España y Antología de la poesía amazónica de Bolivia, publicada por Ediciones Sur, de Cuba; editorial Cintra y ARC, de Brasil reeditaron dos libros suyos.

Compartir

Otras cosas que podrían interesarte