Ella era el mar. Alma Estela Suárez Mendoza

Ella era el mar

 

 

playa dorada junto a sus olas

 

místico cantar de sirenas que no se ven

 

sólo se sienten

 

 

Era la bruma y la tempestad

 

la marea calma y la embravecida

 

el oleaje infinito alrededor del mundo

 

y el golpear sobre las rocas su romance

 

 

Era la espuma y la burbuja en la arena

 

y la eterna sal de sus ojos en el océano

 

Ella era el mar

 

incontenible turquesa

 

 

Ollin    de siempre   movimiento

 

y de vez en vez

 

cuando el llanto era insostenible

 

inundaba el continente de tus manos

 

 

Ella era el mar

 

 

 

 

Cigarra

 

Despejar la memoria

acudir a los túneles

del sin tiempo, sin nada

apagar la luz

encender una vela

permitir al silencio

recorrer este espacio

malhumorado

Desgajar la noche

y sentirse grillo

frotando las patas

cantar doliéndose

y atizar el fuego

morderse los labios

y apuntar la garganta

hacia el cielo infinito

tocarse los pechos

llorar la sequía

perderse en la bruma

de tanto abandono

de tristeza callada

de violeta nostalgia

temblando en mi vientre

pedirle a la noche

que calle, que ciegue

y a los ecos que  mueran

Quedarse dormida

insertarse en un sueño

donde el alma que flota

se sumerja en la calma

y se vuelva cigarra

 

 

 

 

 

Tu desnudez

 

Me aproximo a tu desnudez

tan gratamente tatuada en mi piel

reconozco su aroma y el sudor

y el sabor inconfundible de tu pecho

bocas ausentes de mentiras y atropellos

solo la clara nitidez de las palabras

solo tu mirada posada en mi mirada

cántaros frescos fluyendo entre los labios

 

Me aproximo a tu desnudez

único refugio donde mis poros

conocen tu epidermis de principio a fin

sendero a mi hogar donde la cama

es paraíso de caricias y gemidos

donde la alondra prende su canto

y la mariposa monarca trastoca el vuelo

en el que encuentra libertad y placer a un tiempo

 

Es tu desnudez mi colorido vestido

la  flecha que apunta mirando al cielo

orgía de zenzontles de canto etéreo

y agazapados tigres buscando mi centro

noria de mi pozo repleto de deseo

polen de mi ovario galante aventurero

nenúfar que se posa en mis tibias aguas

y flota como en éxtasis cantando a la alborada

 

Sentir tu desnudez es un obsequio

palparla el anticipo que llega hasta la gloria

oler su  aroma natural es el presagio

de que termine como siempre naufragando

entre la obnubilada sensación de estar perdida

y embriagada de placer entre tus brazos

no te alejes, mi bien, en estos años

tu desnudez  ha sido y será mi mejor puerto

 

 

Alma Estela Suárez Mendoza estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Facultad de Odontología, con maestría en Odontopediatría. Escribe poesía desde 1987. Ha participado en diversos talleres de poesía: Casa de Cultura Reyes Heroles, con el poeta Saúl Ibargoyen y la poeta Mónica Suárez. Es promotora cultural de la poesía a través de su proyecto El Biombo Poético cuya misión es promover la lectura de la poesía y dar a conocer el trabajo de varios autores mexicanos y extranjeros, a través de carteles que se exponen en un biombo. Con este proyecto participa en el Festival Internacional Palabra en el Mundo y  en el Movimiento Poético Mundial (World Poetry Movement), promoviendo a través de la poesía la paz en el mundo. Ha participado en varias ocasiones en el Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en el País de las Nubes, en cuyas antologías se han publicado varios de sus poemas. Ha publicado también en las revistas culturales electrónicas Veneno, Razones y Pasiones de América Latina y en  Sabersinfin de Puebla. En 2012 publica una antología en coedición del Biombo Poético con el Proyecto Letras Independientes: Que no callen los poetas, memorias de la antífona, prologado por la poeta Dolores Castro. Recientemente en 2014, 2015 y 2016 ha participado en el Congreso del Colectivo Mujeres en el Arte en el Palacio de Bellas Artes y también en lecturas de poesía del LibroFest de la Universidad Autónoma Metropolitana. Es autora de los poemarios: Me lo dijo la luna, Cartas para mis abuelas y Poe-Chiquitos. En 2018 tomó un taller de Cuentacuentos con el actor Guillermo Murray. El 8 de marzo de 2020 realiza con El Biombo Poético una exposición de carteles en la Ciudad de México en contra de los feminicidios en el mundo.

Compartir

Otras cosas que podrían interesarte