Desde la hamaca

27140113_10156106068624661_586274387_o.jpg

Desde la hamaca 

(Columna)

27140113_10156106068624661_586274387_o.jpg

 

Por Mercedes Alvarado

 

Ahora que el DF empieza a vestirse de jacarandas y el clima nos regala la oportunidad de más horas en la hamaca, he vuelto a Alas de agua, de Andrea Fontán, donde el silencio nombra y el blanco de la página suma y significa en versos minimalistas que conversan con mis ganas por que llegue ya la primavera.

Alas de agua es la poesía de una mujer que mira por la ventana lo mismo cuando llueve que cuando llega el día de las mariposas. Es un libro que se abre y se desdobla ante el acto de la contemplación, y nos comparte el ritmo con que la gota corre sobre el silencio del vidrio, o la paciencia con que se cultivan las luciérnagas en el jardín.

Andrea Fontán hunde las manos en la noche, se mueve alrededor de la casa, riega los malvones en el balcón y desnuda las flores para contarnos del camino que hace la ausencia. Es un libro fuerte, de poemas que con muy pocas palabras -sólo las necesarias- construye un mundo en las cosas pequeñas y habituales.

 

 

Fragmentos de ‘Alas de Agua’ (Alción Editora, 2018)

*

golpear el silencio

hasta que sangre las palabras

 

una piedra

                  y otra

                           y otra

alguna dará en el blanco

 

después

sentarse a esperar

 

acaso el tiempo las ordene

acaso empiecen a ser ciertas

 

 

*

veo

una gota de silencio

deslizarse por el cristal

 

en medio de otras

                     de tantas otras

 

cae

como si no fuera parte de la lluvia

lenta    única

exhausta

 

dormida en el brillo de tus ojos

 

 

*

los ojos

de la última luna

no rezarán palabras

 

rezarán silencios

 

 

*

no sabrás nunca

si el pájaro de tu balcón

venía a traerte el silencio                 su canto

           a llevarse tu noche

o

          a traerte los nombres de tu olvido

 

 

*

yo creía

que la eternidad

sólo

vivía entre los muertos

 

y ahora

encuentro este silencio

adherido a las paredes de la habitación.

 

Andrea Fontán (Argentina, 1956), radica en Buenos Aires.

Ha publicado los libros de cuentos Un gesto de otro mundo, Ed. Vinciguerra, 2006 y Camino polvoriento, Ed. Botella al Mar, 2015; la novela Teano, Ed. Bergerac, 2011 y los poemarios Lejos todavía, Ed. Vinciguerra, 2014 y Alas de agua, poesía, Ed. Alción, 2018.

(teanodebergerac@gmail.com)

Compartir

Otras cosas que podrían interesarte