¿Un año más? Alfredo Coello

¿Un año más? Alfredo Coello Solo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece. Jorge Luis Borges De noche en mis manos una copa de vino contiene el tiempo de todos mis tiempos. Esta noche me detengo un momento a decidir si el lugar en el […]
Blancomóvil No 133, Desaparecidos

Pilar Calveiro [Texto leído en la presentación del No. 133 dedicado al tema de los desaparecidos, el día jueves 1 de septiembre de 2016, en la UACM Plantel del Valle] Este número de la revista Blanco Móvil se refiere a las desapariciones. Aborda múltiples modos de la desaparición ligados, en primer lugar, con distintas […]
Blancomóvil No 133, Eduardo Mosches Gracias.
Verónica Ortíz Lawrenz [Texto leído en la presentación del No. 133 dedicado al tema de los desaparecidos, el día jueves 2 de junio de 2016, en el Centro Cultural Elena Garro] Uno, dos , tres, 18, 23, 39, 43, 187, mil doscientos, 4521, 7642, 10,633, 17,591, 20, 843 y no acaba la cuenta, sigue, […]
La nueva vieja Secretaría de Cultura en México
José Ángel Leyva [La dirección editorial de la revista Blanco Móvil hace propio lo expresado por José Angel Leyva en relación a la Secretaría de Cultura Federal. El siguente artículo fue publicado en la Revista «La otra» ] Nueva Secretaría de Cultura en México, viejas costumbres y vicios nacionales. Ante las más recientes polémicas […]
Tres décadas de poesía en Blanco Móvil
Juan Domingo Argüelles El jueves 20 de mayo de 1982, en el Auditorio Justo Sierra de la UNAM, el escritor uruguayo Mario Benedetti ofreció la conferencia “La cultura: ese blanco móvil”. Ahí dijo: “La cultura es un blanco, pero móvil, y esa movilidad es también una de sus más verosímiles posibilidades de salvación. La […]
Blanco Móvil. Treinta años y seguir contando
Ana García Bergua Hace apenas cinco años estábamos celebrando los 25 años de Blanco Móvil y ya se nos han pasado cinco más, cinco más de preocupaciones y acontecimientos tremendos, pero también cinco más de seguir haciendo lo que hacemos. Mientras pienso en tantos poetas, narradores, ensayistas, pintores e ilustradores que hemos llenado estos […]
Eduardo Mosches y los 30 años de Blanco Móvil (1985-2015)
Ana Franco Ortuño Luego de treinta años de hacer una revista impresa, Eduardo Mosches dice que se queda con los intercambios humanos, porque el pensamiento del escritor −de él mismo y de sus amigos, pero evidentemente de los miles de colaboradores que han participado en esta aldea−, debe ser esperado y recibido. El largo, […]
Blanco Móvil, 30 años literarios
José Ángel Leyva Texto leído en la presentación de la revista , leída el 8 de diciembre de 2015, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes Mi maestro de psiquiatría, el doctor Miguel Vallebueno, solía afirmar que una persona tiene una mayor tendencia a aprender más que a hacer […]
Una flecha en el blanco móvil
Juan Antonio Rosado Z. Ignoro por qué cada vez es más común confundir narrativa con prosa. Ambos conceptos no se ubican en el mismo nivel. Todavía en el siglo XIX se hablaba, por ejemplo, de “cuento en prosa” y de “cuento en verso”. Puede narrarse en verso. ¿Acaso no están allí los grandes poemas […]