“La verdad es necesaria pero tiene un aspecto insoportable” / Entrevista con Sergio Blanco de Cintia Neve

El dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco se ha vuelto universal, como los mitos griegos que inspiran sus obras. ‘Tebasland’, uno de sus textos más representados, suma espectadores en Asia, América y Europa. Su obra ‘Barbarie’ se presenta por primera vez en México, dirigida por Luis Eduardo Yee y producida por Teatro UNAM. Verdad, mentira y ambigüedad […]
FLORIANO MARTINS | Alfredo Fressia, en las fisuras de la mimesis

FM | Uruguayo de nacimiento, desde 1976 resides en Brasil. La inevitable pregunta es por los motivos de tu exilio. Antes ya habías publicado Un esqueleto azul y otra agonía (1973). ¿Cómo se dio tu entrada en un mundo tan lleno de ardides como el nuestro? AF | No soy sólo uruguayo “de nacimiento”, soy […]
Empresa y Humanismo: Arte, el nuevo indicador

Entrevista al CEO de KONESH SOLUCIONES, dramaturgo, polímata y poeta, Héctor Gutiérrez Machorro por Maximiliano Cid del Prado No es extraño que, al leer el nombre de una compañía, se piense de pronto en conceptos como inversionistas, plan de negocio, estados financieros y de resultados; misión, visión, valores, etcétera. En buena medida esto se debe […]
Iliana Vargas entrevista a Aura García-Junco, sobre Anticitera, artefacto dentado

Aura García-Junco nació en la Ciudad de México en 1988. Es narradora, ensayista y traductora. Estudió Letras Clásicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido becaria en el Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Fundación para las Letras Mexicanas y la primera residencia Under the Volcano […]
Iliana Vargas entrevista a Marilinda Guerrero: malabarista de lo fantástico

Narradora guatemalteca nacida en 1980, Marilinda Guerrero nos habla sobre sus mundos creativos y sus intereses ficcionales, y nos comparte un cuento inédito que surgió hace unas semanas en el taller de Literatura fantástica impartido por Lola Ancira. Para empezar, me gustaría que nos contaras un poco de ti: cómo combinas tu vida […]
Entrevista a Héctor Esquer

Por Fabiola Amaro Poeta, narrador y actor de teatro. Sicólogo educativo, amante de la literatura y lector potencial, considera que su última lectura y la más importante es la de leerse y conocerse a sí mismo. Héctor nos concede esta entrevista donde habla de su pasión la literatura y escribir por la sola libertad de […]
María Rosa Astorga: paisaje es destino (Segunda parte)
Por Jorge Pech Casanova La pintora habla del paisaje E. Pensaba yo en los cuadros que tienes en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. Son cuadros que a mí me fascinaron porque la luz se mueve dentro de ellos, son escenas selváticas y su cualidad es que la luz se va moviendo sobre la […]
María Rosa Astorga: paisaje es destino (Primera parte)
Por Jorge Pech Casanova María Rosa Astorga nació en Santiago de Chile en 1966. Cuando era adolescente llegó a México, huyendo junto con su familia de la dictadura que arrasó al pueblo chileno a partir de 1973, y así fue como se quedó a residir en este país. Radicada en Oaxaca desde hace treinta […]
Poesía del abismo interior

Poesía del abismo interior Conversación entre Rodolfo Häsler y Alfonso Peña Foto: Revista La otra La entrevista que nos ofrece a continuación el poeta costarricense Alfonso Peña permite conocer las inquietudes y la relación estrechas entre vida y poesía que dan pie a una de las obras poéticas […]
Para recordar a México y su pueblo: Los latinoamericanos están pensando todo el día en la muerte

Por: Martín Caparrós (15 de mayo de 2017) Este martes 16 de mayo, don Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, que solo necesitó doscientas páginas para convertirse en uno de los grandes de la lengua, habría cumplido cien años. Hace ya 34, en Buenos Aires, pude entrevistarlo. Quiero recordar aquel momento. El señor Juan […]